El Museo Industrial de Metepec muestra la historia laboral, sindical y cotidiana de la fábrica textil, además de su caserío obrero.
El concepto de caserío industrial se estableció como parte del testimonio histórico urbano del Siglo XIX, como un ejemplo arquitectónico urbano del patrimonio industrial.
Caserío Industrial
El caserío estuvo conformado por 22 manzanas que comprenden 385 edificios históricos, construidos desde finales del siglo XIX; la disposición de sus manzanas y trazo fue diseñada por las necesidades del crecimiento de la fábrica textil.
En 1980, las instalaciones de la fábrica textil fueron adquiridas y restauradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para convertirlo en un centro vacacional, albergando un Ecomuseo que narra la historia de una de las fábricas más importantes del país durante la Revolución Mexicana.
El Ecomuseo de Metepec es un proyecto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que tiene como objetivo la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio industrial, cultural y natural.
El lugar consta de cuatro salas de exposición permanente, donde se muestra en general la historia de la fábrica, desde su fundación hasta su decadencia.
Patrimonio Cultural de Monumentos
A través de fotografías, mapas y testimonios se pueden conocer los factores que hicieron posible la construcción de la fábrica de hilados y tejidos.
Cuenta con una biblioteca, hemeroteca, fonoteca, videoteca, filmoteca, plano teca, fototeca, el archivo histórico de Metepec y una sala de consulta.
Asegura que ahí se localiza el Centro de Documentación que está conformado por la biblioteca y el archivo histórico, con fondos documentales como el de la Compañía Industrial de Atlixco S.A. Luis Morones y Sindicatos de Puebla.
Actualmente Metepec, es considerado Patrimonio Cultural de Monumentos (historias, acervos arqueológicos, costumbres y arquitectura). Este nombramiento fue público el 15 de septiembre de 2002 en cumplimiento del centenario de la construcción del caserío obrero de 1902.
¿Cómo llegar?
El museo se ubica a unos 15 minutos de Atlixco Puebla. Da clic aquí para ver cómo llegar, o toca el mapa insertado abajo.
—
POB/LFJ