La colonia francesa poblana se preocupó por buscar un lugar para enterrar a sus muertos que estaban dispersos en diferentes camposantos de la ciudad, sobre todo después de la Batalla del 5 de mayo de 1862 y el Sitio de Puebla
Según la Guía de Patrimonio Religioso de la Ciudad de Puebla, fue en marzo de 1899 cuando el Ayuntamiento de la ciudad cedió una sección del Panteón Municipal para edificar lo que ahora conocemos como Panteón Francés, ubicado en 11 Sur.
Monumento Franco Mexicano
En el centro del Panteón Francés está edificado el Monumento Franco Mexicano, obra del arquitecto Auguste Leroy.
El monumento, rinde homenaje a un soldado francés y a un soldado mexicano que se dan la mano, cobijados bajo un ángel de la paz. Las esculturas se realizaron en París y fueron obra del escultor Marcel Desbois.
¿Cómo llegar?
Aquí, puedes acceder a la ubicación.