Esteban de Antuñano fue un veracruzano que nació en 1792; sin embargo, trabajó en Puebla y fue el precursor de la industria en México por sus fábricas textiles, instaladas a la orilla del Rí... Leer más
La sede actual del Conservatorio de Música del Estado de Puebla es una casona que inicialmente perteneció a una familia poblana de abolengo. Leer más
Buena parte de la Antigua Biblioteca del Colegio del Espíritu Santo hoy se conoce como la Biblioteca José María Lafragua. Leer más
Tiene el retablo más antiguo de América que data de 1534 Leer más
Los chiles en nogada no solo son chiles rellenos de picadillo de frutas y capeados, que se sirven bañados con una salsa hecha a base de nuez y que se adornan con granos de granada y perejil. Leer más
Ascender a la Malinche se ha convertido en una de las actividades más practicadas por los poblanos. Leer más
El Cuexcomate, con tan solo 13 metros de elevación es considerado como el volcán más pequeño del mundo. Leer más
Yohualichan es la zona arqueológica que contiene uno de los juegos de pelota más grandes de mesoamerica. Un sitio para conocer si estas en Cuetzalan. Leer más
Cantona aparte de ser una de las ciudades mesoamericanas más grandes cuenta con 22 juegos de pelota. Leer más
Tenango es una población con una gran producción de flores y también fungió como locación para la película Tizoc en 1956. Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.