Universitario desde siempre. Periodista, economista, historiador. Ha escrito para impresos, radio y televisión. Ahora en el mundo web 2.0. Fundador de Poblanerías. Pasiones: mujeres, libros y vino tinto.
El Barrio de Analco aparte de ser el más antiguo de la Ciudad de Puebla y de tener una Iglesia dedicada al Santo Ángel Custodio; los domingos se convierte en un gran tianguis artesanal. Leer más
Africam Safari es el zoológico más grande de la Ciudad de Puebla y tiene la característica que lo puedes recorrer en tu automóvil. Leer más
Ademas de ofrecernos un viaje hacia el periodo colonial la ex-hacienda San Antonio de los Virreyes es un lugar para grandes días de campo. Leer más
El Parque Nacional Popocatépetl-Iztaccíhuatl tiene a dos de los volcanes más altos de la República Mexicana. Leer más
La biósfera Tehucán-Cuicatlán es la más grande del planeta y se encuentra a solo 108 km. de Puebla. Leer más
Chipilo no solo nos ofrece productos lácteos de primera calidad sino es una ventana para descubrir a la cultura italiana. Leer más
El Centro de Convenciones inició operaciones en 1999, contando con un salón principal para 3 mil 500 personas; además cuenta con 4 salones adicionales, 2 salas de juntas, auditorio, sala de... Leer más
El Valle de Apulco le ofrece a los poblanos no solo un lugar hermoso sino un sitio para la pesca de trucha arcoiris. Leer más
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla puso todo su empeño en crear un lugar en donde la población pueda percibir y vivir de una manera diferente la cultura Leer más
Atlixco es el municipio de los viveros, las flores y una amplia gastronomía, pero también de gran tradición por la celebración del "Huey Atlixcayotl". Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.