Un 5 de noviembre de 1871 nació en Puebla de los Ángeles, Eduardo Gómez Haro, poeta, dramaturgo, historiador y periodista mexicano. Fue hijo de doña Luz de Haro Casarín y de don Eduardo Góme... Leer más
La fachada consta de dos cuerpos y un remate, y se pueden observar las estatuas de San Damián y San Cosme, así como las de San Pedro Armengol y San Ramón Nonato. Leer más
En 1859 la imagen de Nuestra Señora del Carmen se colocó en el altar mayor, trasladándose a la imagen de la Virgen de los Remedios a otro espacio. Leer más
En Jonotla se puede visitar el famoso Peñón, que es uno de los santuarios más representativos de la sierra, donde los indígenas anteriormente rendían culto a Tepeyolotli. Leer más
Una de las vistas panorámicas que se pueden apreciar en Puebla es la de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, también conocido como “la mujer dormida”. En torno al origen y creación de e... Leer más
Su edificación fue entre 1571 y 1611 como parte de un convento que abarcaba casi dos manzanas en la ciudad. Leer más
El 2 de abril de 1813 nació en Puebla José María Lafragua Ibarra, un político, abogado y literato mexicano. Fue hijo del teniente coronel José María Lafragua y Mariana de Ibarra y Veytia. Su... Leer más
Un 7 de julio de 1890 nació en Tecali de Herrera en Puebla, Gregorio de Gante, un maestro, poeta y revolucionario mexicano. Sus padres fueron el Coronel Gregorio de Gante y Doña Teresa de Je... Leer más
Originalmente formaba parte de lo que actualmente es el fraccionamiento El Cristo, pero durante la Revolución Mexicana se dividió. Leer más
Las marionetas están distribuidas en diferentes temáticas, como la música, el circo, la Independencia de México, trajes típicos, la Revolución Mexicana, etc. Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.