Lo central es el gran desfile que se desarrolla diariamente, de sábado a martes, en el que participa un promedio de 20 batallones y más o menos 500 integrantes. Leer más
Para honrar a sus muertos los habitantes de Tochimilco no escatiman recursos ni lujos para la confección de altares. Leer más
Durante toda una semana se llevaron a cabo actividades; pero para los habitantes indígenas el día principal es precisamente el dedicado al santo nacido en Asís. Leer más
Atlixco todavía conserva el sabor pueblerino y una arquitectura civil típica, rodeada por una profusión de áreas verdes, jardines, sembradíos de flores y viveros de plantas. Leer más
Cuetzálan del Progreso, el destino para conocer parte de las entrañas del interior de Puebla. Leer más
Visitar Calpan en cualquier época del año, vale mucho la pena, para conocer y recrearse con el imponente exconvento franciscano del siglo XVI. Leer más
En la Mixteca poblana, concretamente en algunos pueblos popolocas, existen en el campo alimentos de origen vegetal y animal que proveen de las proteínas y vitaminas necesarias para la subsis... Leer más
Wikipuebla es un proyecto cultural de Poblanerías.com, creado en 2010, para fomentar el turismo local, nacional e internacional en la ciudad de Puebla.