Don Antonio Sesma y Alencastre nació el 20 de abril de 1754 en Orizaba, Veracruz, fue un insurgente que prestó grandes servicios a la guerra de Independencia y un personaje relevante en Puebla.
De acuerdo con la Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México, Antonio Sesma y Alencastre fue hijo del Coronel y Corregidor de México Miguel de Sesma y Escudero y de María Antonia Alencastre Moroña y Fernández.
Años después se trasladó al municipio de San Andrés Chalchicomula, en donde se casó con Joaquina Sesma y Escribano, con la que tuvo 14 hijos, entre ellos Ramón y Miguel Sesma y Sesma, ambos insurgentes.
Posteriormente se casó con Joaquina Bretón, hermana de Antonia, casada con el primer Presidente de México, Guadalupe Victoria.
Un cuartel insurgente en Chalchicomula
Asimismo, Sesma y Alencastre construyó una casa en un solar ubicado en el respaldo de la parroquia de San Andrés. En este lugar, alojaba a José María Morelos y Pavón y a Mariano Matamoros.
Fue en 1811 cuando José María Morelos y Pavón establece su cuartel general en Chalchicomula y en 1813 lo ocupa Mariano Matamoros.
Se presentó a Morelos y lo ayudó económicamente, lo que fue un aliciente para el movimiento libertario, ya que se empleó en alimentos y pertrechos de guerra.
Fue diputado en Puebla al Congreso de Apatzingán e ideólogo del Decreto Constitucional para la América Septentrional del 24 de junio de 1814.
En este año derrotan a Juan Nepomuceno Rossainz, y en venganza incendia el cuartel en el año 1815.
En el traslado del Congreso a Tehuacán, son sorprendidos y los hacen prisioneros, Antonio Sesma logra escapar el 5 de noviembre de 1815, y continúa la lucha hasta la consumación de la Independencia.
Es así como de acuerdo con VASCOSMEXICO, el 31 de Agosto de 1910 se nombra al municipio de San Andrés Chalchicomula como «Chalchicomula de Sesma», en memoria de los insurgentes Antonio Sesma Alencastre y su hijo Ramón Sesma y Sesma.