Cerca de la ciudad de Puebla existe un maravilloso lugar llamado Africam Safari, siendo un zoológico diferente por que buena parte de sus animales están libres y se puede visitar haciendo un recorrido en automóvil.
Se llama AFRICAM por el continente AFRIcano y por el apellido CAMacho.
La preocupación de Africam es el bienestar de los animales, por lo que es importante la creación de entornos en los que animales en peligro pudieran subsistir y procrear en condiciones similares a las de sus hábitats naturales.

Foto: @carlosPRESS
Este zoológico es un sueño del Capitán Carlos Camacho Espíritu.
El creador del zoológico
El Capitán Carlos Camacho es originario de Acatzingo Puebla y fue un incansable aventurero, que viajó por todo el mundo y se fascinó con la flora y fauna que en sus travesías encontró.
Con el paso del tiempo fue desarrollando un maravilloso gusto e instinto por la conservación y protección de la naturaleza; creando un lugar donde las plantas y animales silvestres encontraran las condiciones adecuadas para sobrevivir.
Así es como inició este Reino de los Animales como una colección privada en su residencia de Valsequillo, Puebla.
Percatándose de que cuantos le visitaban compartían su admiración por esos magníficos ejemplares, comprendió que la mejor manera de crear conciencia ecológica era enamorando a la gente con ellos, por medio de un contacto cercano y directo.
Comenzó entonces a realizar el sueño de su vida y asesorado por ingenieros, veterinarios, técnicos y expertos en la materia planeó cuidadosamente hasta el más mínimo detalle de lo que ahora conocemos como Africam Safari.
Por fin el sueño se cristaliza y el 2 de abril de 1972 Africam Safari abre sus puertas al público.
El 28 de Octubre de 1976 el capitán muere, pero no así su obra. Con tenacidad, valor y coraje, los descendientes de aquel gran hombre continuaron con el proyecto; primero su inteligente y amada esposa, Louise Wardle de Camacho, y al morir ella sus ocho hijos, quienes heredaron de ambos padres un infinito respeto y admiración por la naturaleza.