Acatzingo significa «en los carrizalitos o en los pequeños carrizales» y en ese municipio se encuentra una fuente que data de 1591 y la hermosa parroquia de San Juan Evangelista.
Entre sus atractivos turísticos están la hermosa plaza, adornada por un kiosco que tiene debajo una fuente, así como sus típicas y pintorescas casitas en la cima de los árboles.
Santuario a la Virgen de los dolores
En Acatzingo se construyó el santuario de la Virgen de los dolores en 1764; en donde la madera, el alabastro, la cerámica y la pintura al óleo sorprenden por la maestría con que están trabajados.
Los retablos de este templo son de estilo churriguerescos y están labrados en maderas doradas «al agua con oro puro», además de destacar su cúpula ochavada y los ángeles adornados con talavera azul.
Por otro lado existen cuatro pinturas del pintor poblano Miguel Jerónimo Zendejas, que datan de 1775. Estos cuadros representan a Cristo con la cruz a cuestas, la Crucifixión, los Apóstoles dando el pésame a la Virgen y el Descendimiento de la cruz.
La fiesta y la procesión de esta parroquia es el 14 de Septiembre.
Púlpitos
Los púlpitos de la parroquia de la Virgen de Dolores están considerados como de los mejores que fueron fabricados en la Nueva España.
El púlpito de la nave central esta hecho de mármol con marcos de caoba, semejante a un farol.
En la capilla de la Virgen de la Soledad, que se ubica en el atrio, sobresale un tercer púlpito fabricado con los mismos materiales.
¿Cómo llegar?
Si estas viendo desde tu celular y quieres iniciar en tu aplicación de mapas la ruta para llegar, haz clic aquí:
https://www.google.com.mx/maps/dir//75150+Acatzingo,+Pue./@18.9833526,-97.7920878,15z/